Rusia y Japón probarán su moneda digital en abril
Rusia y Japón han anunciado que en abril de 2023, llevarán a cabo una serie de pruebas con sus monedas digitales de banco central (CBDC). Ambos países han estado trabajando en estos proyectos desde hace unos años, con objetivos distintos. Mientras que Rusia ve en el rublo digital una forma de evadir las sanciones internacionales, Japón busca ponerse a tono con la economía digital, limitando el uso de efectivo.
El Banco de Rusia ha informado que las pruebas comenzarán a partir del 1 de abril de 2023, en un proyecto piloto en el que se ejecutarán transacciones reales con la moneda digital. Clientes de 13 bancos comerciales participarán en las pruebas. Las transacciones serán limitadas y para un pequeño grupo de personas, con el objetivo de determinar cómo escalar el uso de la CBDC.
El plan es que los cambios del rublo digital por monedas extranjeras y la apertura de carteras para no residentes en Rusia ocurran a partir de 2024. En ese mismo año, se espera que los rusos puedan pagar servicios públicos, implementar contratos inteligentes y realizar transacciones fuera de línea. Para lograr este objetivo, el Banco de Rusia ya ha concluido pruebas relacionadas con la apertura de billeteras digitales y en enero de 2023 presentó un proyecto de ley sobre el rublo digital. En el mismo se establece que el gobierno será el principal operador de la plataforma, aunque contará con el apoyo de empresas privadas.
El gobierno de Rusia está aumentando los esfuerzos para lanzar su CBDC, acelerando el cronograma de pruebas. Esto, luego de descartar definitivamente el uso de bitcoin y otras criptomonedas para burlar las sanciones aplicadas por Occidente. Una idea que fue evaluada por las autoridades rusas en el primer semestre del año pasado. La meta del Banco de Rusia con el rublo digital es contar con nuevos mecanismos que le ayuden a solucionar los problemas para realizar pagos internacionales, sobre todo después de su exclusión de la red SWIFT en febrero de 2021.
En conclusión, la prueba del rublo digital de Rusia y la moneda digital de Japón son un paso importante hacia la evolución del uso de las monedas digitales en el mundo, lo que podría tener implicaciones significativas para el futuro del comercio y las finanzas internacionales.
Japón lanza prueba de concepto en abril también.
En el caso de Japón, aunque ha iniciado su proyecto con retraso en comparación con Rusia, ha anunciado una nueva prueba para el próximo mes de abril.
Según un comunicado del Banco Central de Japón, la prueba de concepto tendrá como objetivo verificar la viabilidad técnica de las funciones y características básicas necesarias para emitir una CBDC. Para ello, el banco ha invitado a empresas dedicadas a pagos minoristas o tecnologías relacionadas a participar en un foro de ideas sobre el tema, evaluando la forma en que las empresas pueden utilizar la moneda digital.
El interés del Banco de Japón en lanzar una CBDC se debe en parte a la preferencia de la mayoría de la población japonesa por el uso de dinero en efectivo. Aunque el Banco de Japón ha estado desarrollando su proyecto de CBDC, también ha estado abordando preocupaciones sobre la seguridad y la privacidad de los usuarios, entre otros aspectos.
Ahora, en esta nueva fase, planean «utilizar las habilidades y los conocimientos del sector privado en términos de tecnología y operación para diseñar un ecosistema de CBDC». Para ello, el banco invita a compañías dedicadas a pagos minoristas o tecnologías relacionadas a participar en un foro de ideas sobre el tema, evaluando la forma en que las empresas pueden utilizar la moneda digital.
De igual manera, el Banco de Rusia está trabajando en la implementación de contratos inteligentes y la posibilidad de que los rusos puedan pagar los servicios públicos y realizar transacciones fuera de línea, entre otros usos. Con estas pruebas, el organismo buscará determinar cómo escalar el uso de la CBDC, y en 2024 se espera que los cambios del rublo digital por monedas extranjeras y la apertura de carteras para no residentes en Rusia sean una realidad.
En definitiva, los proyectos de CBDC en Rusia y Japón son parte de una tendencia global en la que los países están evaluando el potencial de las monedas digitales nacionales para competir con bitcoin y otros criptoactivos. Esto, a su vez, tiene implicaciones para el futuro de los sistemas financieros y monetarios, así como para el desarrollo de nuevas tecnologías y formas de pago en el mundo. Resalta entre ellos el proyecto presentado recientemente por el Reino Unido con miras a lanzar una CBDC a la que llamarían Britcoin.