Luminum Times: Últimas noticias en Cripto, Blockchain y Finanzas

¿Ya nos sigues en InstagramSi aún no lo haces. ¡No esperes más!

Herramientas IA como ChatGPT y Midjourney ganan terreno en la regulación UE

Herramientas IA como ChatGPT y Midjourney ganan terreno en la regulación UE

El auge del uso de la inteligencia artificial (IA) en la creación de contenido ha dado lugar a polémicas sobre su uso de materiales protegidos por derechos de autor en diversos ámbitos. La Unión Europea ha respondido al creciente uso de la IA en una votación celebrada el 27 de abril, en la que se elaboró el borrador de un nuevo proyecto de ley diseñado para regular la tecnología y las empresas que la desarrollan.

Este proyecto de ley establece que las herramientas de IA se clasificarán según su nivel de riesgo, que va desde mínimo y limitado hasta inaceptable. Las herramientas de alto riesgo no se prohibirán por completo, pero estarán sujetas a procedimientos de transparencia más estrictos. En particular, las herramientas de IA generativa, como ChatGPT y Midjourney, estarán obligadas a revelar cualquier uso de materiales protegidos por derechos de autor en el entrenamiento de IA.

El proyecto de ley, que forma parte de la Ley de Inteligencia Artificial de la UE, se propuso hace casi dos años y se espera que se ultimen los detalles en la próxima ronda de deliberaciones entre los órganos legislativos y los Estados miembros.

Svenja Hahn, miembro del Parlamento Europeo, ha comentado que el proyecto de ley se trata de un término medio entre el exceso de vigilancia y el exceso de regulación que protege a los ciudadanos y "fomenta la innovación e impulsa la economía".

En la misma semana en la que se celebró la votación, el think tank europeo Eurofi, que está compuesto por empresas de los sectores público y privado, publicó su última revista. La sección incluyó cinco miniensayos sobre innovación y regulación de la IA en la UE, en particular para su uso en el sector financiero. Todos los ensayos están relacionados con la próxima Ley de Inteligencia Artificial.

Uno de los autores, Georgina Bulkeley, directora de soluciones de servicios financieros para EMEA de Google Cloud, destacó la importancia de regular adecuadamente la IA: "La IA es demasiado importante para no regularla. Y es demasiado importante para no regularla bien".

Estos acontecimientos se producen poco después de que el organismo de control de datos de la UE expresara su preocupación por los posibles problemas que tendrán las empresas de IA en Estados Unidos si no se ajustan a su Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Es evidente que la regulación de la IA es un tema importante y cada vez más relevante en todo el mundo, y la UE está dando pasos significativos para abordar los desafíos y beneficios de esta tecnología en constante evolución.

Marcos Pérez

Marcos Pérez

29 abr 2023

Cargando...
Cargando artículos...
Cargando categorías...
Cargando categorías...